00:00
MVOT ENTREGÓ 11 NUEVAS VIVIENDAS EN CASAVALLE EN EL MARCO DEL PLAN JUNTOS
Este jueves, se realizó la entrega de 11 viviendas en Casavalle en el marco del Plan Juntos, con la participación de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro; la directora de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves; y la coordinadora del Plan Juntos, Inés Sarríes.
La entrega se enmarca en el proceso de realojo del área Río de la Plata, ubicada en la cuenca Casavalle, en barrio Las Quintas. En total, 34 núcleos familiares recibieron la propuesta de relocalización en esta zona. En esta primera etapa, se entregaron 11 soluciones habitacionales.
Durante el evento, Paseyro aseguró que desde el Ministerio trabajarán junto con los vecinos en la integración del barrio. “Esta es una nueva etapa para trabajar juntos. Como Ministerio de Vivienda vamos a estar cerca de ustedes trabajando en la integración al barrio, en cómo nos vinculamos con la comunidad, sobre la escuela, el liceo, la policlínica, todo lo que ustedes entiendan necesario que los acompañemos en este proceso”, indicó.
En tanto, la coordinadora del Plan Juntos, Inés Sarriés, contó que esta entrega se enmarca en un trabajo “de varios años”.
“Se trata de familias que esperan hace un montón su vivienda. Les veo las caras y me emociona. Son familias que vienen de distintos lugares y que ahora son realojadas. Son 11 familias que hoy reciben su vivienda, y por fin toman su derecho a la casa propia”, señaló Sarriés.
El proyecto fue diseñado teniendo en cuenta la composición de cada hogar, lo que llevó a que se construyeran viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios. En esta oportunidad se entregaron 3 viviendas de 4 dormitorios, 5 de 3 dormitorios y 3 de 2 dormitorios, alcanzando un total edificado de 761 m².
La obra, ejecutada bajo la modalidad llave en mano por la empresa constructora Basirey, comenzó el 25 de marzo de 2025 y finalizó el 5 de noviembre de ese mismo año, cumpliendo con los tiempos previstos en el cronograma de ejecución.
Además de la construcción de las viviendas, el proyecto incluyó también un proceso socio habitacional desarrollado con las familias participantes, orientado a fortalecer la convivencia, el sentido de comunidad y la integración al nuevo entorno. Durante este período se realizaron asambleas y talleres semanales y quincenales, donde se abordaron temas vinculados al relacionamiento vecinal, la resolución de conflictos y la adaptación al
nuevo barrio.
También se promovió la participación de instituciones de educación no formal, con el objetivo de favorecer el desarrollo socioeducativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En este marco, en octubre se inició un taller de gastronomía en conjunto con el Área de Intervención Constitución, que se extenderá hasta diciembre y tendrá continuidad el próximo año con un segundo ciclo.
Asimismo, se implementaron acciones vinculadas a la salud bucal, en las que actualmente participan 17 personas, de las cuales 3 ya fueron dadas de alta.
La entrega se enmarca en el proceso de realojo del área Río de la Plata, ubicada en la cuenca Casavalle, en barrio Las Quintas. En total, 34 núcleos familiares recibieron la propuesta de relocalización en esta zona. En esta primera etapa, se entregaron 11 soluciones habitacionales.
Durante el evento, Paseyro aseguró que desde el Ministerio trabajarán junto con los vecinos en la integración del barrio. “Esta es una nueva etapa para trabajar juntos. Como Ministerio de Vivienda vamos a estar cerca de ustedes trabajando en la integración al barrio, en cómo nos vinculamos con la comunidad, sobre la escuela, el liceo, la policlínica, todo lo que ustedes entiendan necesario que los acompañemos en este proceso”, indicó.
En tanto, la coordinadora del Plan Juntos, Inés Sarriés, contó que esta entrega se enmarca en un trabajo “de varios años”.
“Se trata de familias que esperan hace un montón su vivienda. Les veo las caras y me emociona. Son familias que vienen de distintos lugares y que ahora son realojadas. Son 11 familias que hoy reciben su vivienda, y por fin toman su derecho a la casa propia”, señaló Sarriés.
El proyecto fue diseñado teniendo en cuenta la composición de cada hogar, lo que llevó a que se construyeran viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios. En esta oportunidad se entregaron 3 viviendas de 4 dormitorios, 5 de 3 dormitorios y 3 de 2 dormitorios, alcanzando un total edificado de 761 m².
La obra, ejecutada bajo la modalidad llave en mano por la empresa constructora Basirey, comenzó el 25 de marzo de 2025 y finalizó el 5 de noviembre de ese mismo año, cumpliendo con los tiempos previstos en el cronograma de ejecución.
Además de la construcción de las viviendas, el proyecto incluyó también un proceso socio habitacional desarrollado con las familias participantes, orientado a fortalecer la convivencia, el sentido de comunidad y la integración al nuevo entorno. Durante este período se realizaron asambleas y talleres semanales y quincenales, donde se abordaron temas vinculados al relacionamiento vecinal, la resolución de conflictos y la adaptación al
nuevo barrio.
También se promovió la participación de instituciones de educación no formal, con el objetivo de favorecer el desarrollo socioeducativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. En este marco, en octubre se inició un taller de gastronomía en conjunto con el Área de Intervención Constitución, que se extenderá hasta diciembre y tendrá continuidad el próximo año con un segundo ciclo.
Asimismo, se implementaron acciones vinculadas a la salud bucal, en las que actualmente participan 17 personas, de las cuales 3 ya fueron dadas de alta.


