Listo para reproducir

FFSP SE REUNIÓ CON LUSTEMBERG Y LE PLANTEÓ JUBILACIÓN ANTICIPADA E INTERVENIR EN EL PRESUPUESTO

Anuncio
En el marco de la discusión presupuestal, el presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, mantuvo una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la que planteó la necesidad de abrir un diálogo amplio sobre el sistema de salud que trascienda los reclamos salariales y laborales.





“Le planteamos a la ministra instalar un diálogo sobre el sistema de salud que va más allá de las reivindicaciones puntuales que pueda tener la Federación en cuanto a condiciones laborales y salariales”, indicó Pereira y agregó que Lustemberg se mostró abierta a conformar esa mesa de trabajo para abordar los principales desafíos del sistema.





En cuanto a los reclamos presupuestales, el presidente de la FFSP indicó que se solicitó a la ministra realizar gestiones ante el Parlamento y ASSE y esta aceptó, aunque sin asegurar que se logren los avances solicitados, sobre todo en lo que refiere a temas salariales y condiciones laborales.





El presidente de la FFSP adelantó que la próxima semana se realizará una reunión con el Directorio de ASSE para intentar avanzar en la firma de un acuerdo de negociación colectiva. Además, la Federación entregó a la ministra la propuesta sobre la posibilidad de que el personal de salud pueda jubilarse de forma anticipada a los 55 años. “Le entregamos el documento, quedó en estudiarlo, y también le trasladamos la preocupación por las agresiones físicas que estamos teniendo por parte de usuarios en los centros de atención y en los equipos que trabajan en territorio”, señaló.





El dirigente valoró que existan coincidencias con el Ministerio en torno al fortalecimiento de ASSE, un punto en el que ambas partes se comprometieron a seguir trabajando. “Hay propuestas que se comparten, el fortalecimiento de ASSE es algo en lo que coincidimos y vamos a hacer una apuesta para trabajar con el Ministerio en esa línea”, afirmó.





Finalmente, Pereira sostuvo que “en una primera instancia, el aumento presupuestal a nivel salarial por parte del Ejecutivo fue de 65 millones de pesos y la renovación del curso de capacitación, reflejados en el preacuerdo alcanzado. De todas formas informó que están conversando con ASSE “para incrementar esa partida y poder alcanzar un aumento salarial para los trabajadores”.

    00:00