00:00
CONSTANZA MOREIRA “ CAROLINA COSSE ES LA PRINCIPAL FIGURA OPOSITORA AL GOBIERNO NACIONAL”
La referente del espacio “casa grande” a nivel nacional, arribó a fray bentos en el marco de una recorrida por el interior del país, apoyando la pre candidatura de la ing. Carolina Cosse dentro de la interna frenteamplista.
“ Carolina( Cosse) a sido una mujer que a pesar de no ser una improvisada en política, se descolla en la arena y la campaña de la elección pasada, siendo pre candidata y luego en un giro inesperado, en la campaña de 2020 que había sido desestimada para acompañar a Daniel Martínez, se lanza a la intendencia de Montevideo compite y gana y se transforma en la intendenta de Montevideo”
CONTRAPARTE AL GOBIERNO NACIONAL
“Carolina tiene un lugar de destaque, Carolina realmente brilla en la oposición al gobierno nacional, hay una dinámica una especie de duelo entre Luis Lacalle Pou y Carolina Cosse, en varias escenas ,como por ejemplo en como administrar el tema covid con dos posturas muy distintas y la intendencia hace muchas cosas usando los recursos del estado, luego el tema de la sequía, la falta de ayuda del gobierno nacional a la intendencia como contraparte en el préstamo del BID, ahí Carolina adquiere un lugar de destaque como principal figura opositora al gobierno nacional”.
RECAMBIO DENTRO DEL FA.
“ El frente venia con ese peso de la herencia de los viejos líderes con Mujica , Astori y Tabaré Vásquez, entonces con todo el cariño que los frenteamplistas le profesan , la renovación generacional era inevitable y en esa renovación el frente vota la paridad en las listas, entonces se produce la renovación junto con el ascenso de las figuras femeninas, que todavía no son muy visibles, salvo Carolina en el frente, a pesar de que hay paridad hay poca presencia de mujeres en el parlamento”.
“ORSI EL CANDIDATO DEL INTERIOR Y COSSE EN LA CAPITAL?
“ Ojalá fuera así y cada uno tuviera su electorado bien cautivo, creo que no es tan así, lo que es importante es que los dos tienen proyección nacional, porque no es fácil que un intendente tenga proyección nacional, eso el partido nacional lo sabe bien, Larrañaga en su momento debe haber sido delos pocos que compitió para presidente viniendo de una intendencia, debe haber mas casos pero lo recuerdo a Larrañaga, peor aun siendo que el partido nacional es un partido del interior ya que vota muy mal en Montevideo y Canelones, los candidatos han sido mayoritariamente montevideanos”.
SITUACIÓN LABORAL EN RÍO NEGRO
“Me estaban comentando sobre los niveles de informalidad y la tasa de desocupación que me pareció muy alta, nosotros lo que vemos es que hay un modelo productivo que genera poco empleo , ya que el Uruguay multiplicó su riqueza por tres o por cuatro en los últimos 20 años, sin embargo nosotros no estamos cuatro veces más ricos, entonces a donde va a parar esa riqueza?, porque los números rompen los ojos, uno atraviesa el Uruguay de punta a punta y está todo intervenido, en primer lugar hay que saber que esa riqueza nos es ajena, la cadena frigorífica y el arroz está en manos extranjeras, este país a sido en buena manera vendido”.
“ Carolina( Cosse) a sido una mujer que a pesar de no ser una improvisada en política, se descolla en la arena y la campaña de la elección pasada, siendo pre candidata y luego en un giro inesperado, en la campaña de 2020 que había sido desestimada para acompañar a Daniel Martínez, se lanza a la intendencia de Montevideo compite y gana y se transforma en la intendenta de Montevideo”
CONTRAPARTE AL GOBIERNO NACIONAL
“Carolina tiene un lugar de destaque, Carolina realmente brilla en la oposición al gobierno nacional, hay una dinámica una especie de duelo entre Luis Lacalle Pou y Carolina Cosse, en varias escenas ,como por ejemplo en como administrar el tema covid con dos posturas muy distintas y la intendencia hace muchas cosas usando los recursos del estado, luego el tema de la sequía, la falta de ayuda del gobierno nacional a la intendencia como contraparte en el préstamo del BID, ahí Carolina adquiere un lugar de destaque como principal figura opositora al gobierno nacional”.
RECAMBIO DENTRO DEL FA.
“ El frente venia con ese peso de la herencia de los viejos líderes con Mujica , Astori y Tabaré Vásquez, entonces con todo el cariño que los frenteamplistas le profesan , la renovación generacional era inevitable y en esa renovación el frente vota la paridad en las listas, entonces se produce la renovación junto con el ascenso de las figuras femeninas, que todavía no son muy visibles, salvo Carolina en el frente, a pesar de que hay paridad hay poca presencia de mujeres en el parlamento”.
“ORSI EL CANDIDATO DEL INTERIOR Y COSSE EN LA CAPITAL?
“ Ojalá fuera así y cada uno tuviera su electorado bien cautivo, creo que no es tan así, lo que es importante es que los dos tienen proyección nacional, porque no es fácil que un intendente tenga proyección nacional, eso el partido nacional lo sabe bien, Larrañaga en su momento debe haber sido delos pocos que compitió para presidente viniendo de una intendencia, debe haber mas casos pero lo recuerdo a Larrañaga, peor aun siendo que el partido nacional es un partido del interior ya que vota muy mal en Montevideo y Canelones, los candidatos han sido mayoritariamente montevideanos”.
SITUACIÓN LABORAL EN RÍO NEGRO
“Me estaban comentando sobre los niveles de informalidad y la tasa de desocupación que me pareció muy alta, nosotros lo que vemos es que hay un modelo productivo que genera poco empleo , ya que el Uruguay multiplicó su riqueza por tres o por cuatro en los últimos 20 años, sin embargo nosotros no estamos cuatro veces más ricos, entonces a donde va a parar esa riqueza?, porque los números rompen los ojos, uno atraviesa el Uruguay de punta a punta y está todo intervenido, en primer lugar hay que saber que esa riqueza nos es ajena, la cadena frigorífica y el arroz está en manos extranjeras, este país a sido en buena manera vendido”.