A 3 semanas de su viaje a París para su segunda cita olímpica, el recientemente campeón en España, el remero uruguayo Bruno Cetraro habló con visión temprana acerca de las expectativas que genera este nuevo desafío.
» Estoy disfrutando mucho este camino y este trayecto para llegar a París, porque al fin y al cabo se trata de una semana de competencia y se termina, entrenás 4 largos años para dar lo mejor, por eso disfrutamos todo el camino y que esa semana sea el cierre de un ciclo muy lindo».
ANTECEDENTE DE TOKIO 2020.
» Lo que logramos con Felipe( kluver), fue increíble( sexto puesto) , que mucha gente nos llamó de locos y no esperaban que lográramos lo que logramos, estábamos convencidos con nosotros mismos de que eso era posible, creo que una de las claves fue confiar en uno, ahí esta la clave, tenemos que seguir todas las cosas que hicimos bien en tokyo, la base estaba ahí y teníamos que seguir puliendo esa base».
CRECIMIENTO DEL REMO URUGUAYO.
«luego de Tokio fue un antes y un después para Felipe y para mi, luego en 2022 consiguió medalla de bronce en la segunda copa del mundo y fue campeón el del mundo sub23, entonces eso habla del nivel del remo, el camino ha sido duro , en mi caso con un cambio de categoría y eso conlleva adaptarse.
FUTUROS RIVALES
» se mira, siempre hay favoritos, pero en el remo regatas son regatas y hay que saber competir con aguas quietas y aguas movidas , entonces esa variables son para todo el mudo, hay que ir a correr, siempre están los favoritos pero no hay que tener miedo».
APOYOS ECONÓMICOS.
«De tokio para acá fue un antes y un después, nosotros practicábamos el deporte de forma profesional pero no recibíamos un sueldo, pero luego por intermedio de la secretaria y el comité recibimos apoyo económico, por lo cual yo estoy viviendo en Sevilla, con la ayuda de becas y sponsor, es como uno va mejorando esta preparación».